Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2009

La epidemia

Vivimos ya dos días de la alerta nacional de la epidemia de influenza. Todos nosotros tenemos nuestras sospechas y teorías de qué u porqué, pero con 60 personas ya muertas en México y EE.UU. es algo que te hace pensar, y cuidarte un poco más.
Las clases desde kinder hasta la universidad se han suspendido por mínimo 10 días, lugares públicos están serrados, la poca gente que está afuera andan con cubrebocas, que por cierto ya estan agotadas en el Valle de México!..

Aquí están las noticias. Y nosotros nos vamos a la casa de Masha y Lalo a desinfectarnos!

Un beso!
Victor, Inna, diana, Masha, Lalo, yo y Enrique en otra reunión en la casa de Masha

jueves, 13 de noviembre de 2008

Lecitina de Soya

Siguiendo las recomendaciones del doctor Peter J. D'Adamo, conseguí Lecitina de soya.

Lecitina de soya:
- Emulsifica las grasas permitiendo su transporte y movilización en la sangre.
- Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
- Actúa como tonificante cerebral, por su alto contenido de fósforo.
- Auxiliar para personas con disfunciones de la vesícula biliar.
- Coadyuvante para el tratamiento de los desordenes hepáticos.
- Útil en casos de arteriosclerosis, padecimientos cardiovasculares y aún demencia senil (ocasionada por escaso riego sanguíneo del cerebro).
Es una sustancia natural, obtenida del fríjol de soya, formada por un complejo de fosfolípidos, los más comunes en esta mezcla son la fosfatidilcolina y la fosfatidiletanolamina. Es rica en vitaminas A, B, K, E y minerales.
La LECITINA es una clase de lípido (sustancia grasa) que necesitan las células del cuerpo humano. Las membranas celulares que regulan el paso de los nutrientes del exterior al interior de las células, se componen en gran parte de lecitina. La LECITINA actúa como emulsificante de las grasas corporales, debido a que es parcialmente soluble en agua, razón por la que es muy utilizada en la fabricación de todo tipo de alimentos para consumo diario.
Este nutriente ayuda a proteger los órganos y las arterias de la acumulación de grasa, mejora el funcionamiento del cerebro y facilita la absorción de algunas vitaminas del complejo B y de la vitamina A. Promueve la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
La Lecitina se compone básicamente de ácido linoléico, inositol y colina, siendo esta última una sustancia indispensable para que dentro de nuestro cuerpo se produzca acetilcolina cuya deficiencia está muy relacionada con la presencia de la enfermedad de Alzheimer



Por cierto, uno de mis alumnos es doctor, y un día platicamos de la dieta de tipos de sangre, y él confirmó que conoce gente quien la sigue y se han mejorado y ahora se sienten muy bien. Lo comenté a Henrí y ahora tengo su bendición para hacerla también! jejeje


Ya excluí todo maíz y jitomate para empezar. Nada fácil, les pudo decir, vivimos en el país de MAIZ!.. con las enchiladas, chilaquiles, sopes y quesadillas persiguiéndome todo el día! Pero lo más difícil será el trigo, y combinar nuestras comidas. Soy B y él - O. Bueno, por lo menos nadie es A ;)

viernes, 7 de noviembre de 2008

Organizando mis ideas

Ayer casi desheredo a los niños: en la mañana esos malvados comieron la caja una película que rentamos en Blockbuster, varias libretas de Henrí, y en la noche hicieron popó en la cocina (ya llevaban mucho tiempo sin hacer eso, no sé que les provocó) y destrozaron un libro que yo tenía sólo en copias. Y para culminar, cuando llegué de mi clase me salieron a saludar, pero tan salvajes que me dejaron toda en moretones en la panza y piernas por saltar y pegarme con las patas y hocicos tanto. Si llego a salir a la playa la gente va a pensar que soy víctima de violencia intrafamiliar! (Y sí lo soy! jejejeje)

En realidad, nada nuevo, pero había llegado a mi punto límite...Les solté unos buenos sapes y luego lloré como por una hora... mi estado de humor y balance han sido muy frágiles últimamente. Tal vez son las hormonas que se vuelven más locas con la edad :D y los PMS se hacen más violentos? Paso todo el tiempo que no trabajo, durmiendo, y al despertar me siento más cansada que nunca, lista para dormirme de nuevo. Ni siquiera tengo tanta hambre y después de comer me siento mal.

Si no se me pasa esto en los próximos días voy a hacerme un chequeo médico completo.

Por otro lado, me entretengo mucho estudiando las tendencias de Art Deco y Art Nouveau, para hacer el futuro hogar bonito, y también desarrollar mi visión artística. Creo que tengo la habilidad, pero nunca le ha dado la oportunidad de crecer. Mis ideas, pese ser muchas, siempre están en el aire, muy erráticas, nunca como un cuadro completo; pero estoy segura que es cuestión de disciplina y práctica. Mi miedo a fallar no me ha permitido experimentar. Y aparte, si mi esposo será arquitecto, le voy a poder ayudar, no? :)

Por lo menos, el clima durante el día se ha mejorado muchísimo: hace mucho sol y las temperaturas suben hasta 25ºC. Las noches siguen siendo muy frías, pero es normal. Ya es noviembre! (eso me hace pensar en lo que rápido se acaba el año!..). Ahora voy tomar mi vasito de Ades con jugo de naranja y sacaré los muchachos de paseo. A ver si no me tiran y arrastran por los arbustos!!!

lunes, 20 de octubre de 2008

1500 kcal. día 1

Hoy quiero compartir con Uds. una dieta que me recomendaron varias personas. Es de 1500 kcal, como ya lo adivinaron y fue hecha especialmente para las personas con problemas de salud. Y, si la haces bien, bajas en promedio un kilo por semana.
La voy a intentar desde la próxima semana, - ahora no tengo todos los ingredientes.

Ahora les presento el primer día.

LUNES
Desayuno
Yogurt con Fruta
papaya picada 1 taza
yogurt descremado (light) 1/2 taza
Quesadillas de flor de calabaza
Queso Oaxaca light ó panela 30 gr
tortilla de maíz 1 pieza
flor 1/2 taza
aguacate 1 Cda
Te de manzanilla
Galletas saladas 4 pzas

Refrigerio
Yogurt light 150 ml
Galletas habaneras 4 pzas

Comida
Consome de pollo con verduras
Caldo de pollo desgrasado 1 taza
cebolla, cilantro, apio picado,
chayote, calabacitas, zanahoria 1/2 taza
pecuga de pollo 1/4 pza
hierbas de olor moderadas
aguacate 3 cdas
arroz blanco al vapor 1/2 taza
tortilla 1 pza
Agua de jamaica ó pepino

Refrigerio
Galletas saladas sin grasa 4 pzas
queso cottage 3 cdas

Cena
Fruta con queso
queso cottage 1/4 taza
zanahoria rallada 1 pza
manzana picada 1 pza
Pan tostado 2 pzas
Margarina 1 cda
leche descremada 1/2 taza